Coloquio Internacional Comunicación y cultura en la Romania europea, IIa edición,
24-25 de septiembre de 2013, Timişoara
PRIMERA CIRCULAR
La valoración positiva del nivel científico alcanzado por el diálogo entre especialistas europeos en lenguas y culturas románicas durante la primera edición de nuestro coloquio y la apreciable calidad del volumen Qvaestiones Romanicae, que contiene las ponencias plenarias y las comunicaciones de las secciones temáticas, representan los principales y nuevos argumentos para seguir nuestro proyecto de establecimiento de un marco de expresión para los investigadores de las relaciones entre latinidad y romanidad y de las líneas de desarrollo del estudio humanístico del área de la Romanística actual.
El año 2013 es marcado por el aniversario de dos hechos históricos de destacada relevancia para la configuración de la evolución de lo que iba a ser la Romania europea: se están cumpliendo 1700 años desde la proclamación del Edicto de Tolerancia para el Cristianismo emitido por Constantino el Grande en 313 en Mediolanum (la actual Milán) y también 1900 años desde la inauguración, en Roma, de la columna de Trajano, símbolo del triunfo romano en Dacia. El impacto de los eventos históricos sobre la evolución de las lenguas y culturas es tan evidente que consideramos poder inscribir la segunda edición de nuestro coloquio en la serie de las manifestaciones científicas y culturales dedicadas a estos aniversarios con intensas reverberaciones en Romania. Por consiguiente, proponemos como tema genérico de la segunda edición CICCRE Antigüedad y (post)modernidad: paradigmas evolutivos en Romania, ofreciendo así la posibilidad a los filólogos, historiadores, teólogos, a todos los preocupados directa o indirectamente por la latinidad y la romanidad, de concebir comunicaciones acerca de argumentos diversos, circunscritos al tema común, en las que estén captados los múltiples aspectos de la latinidad y que reproduzcan en conjunto la complejidad de este fértil espacio de cultura, lengua y civilización que Romania representó continuamente en Europa.
Para una mejor orientación se mantendrán las secciones de la edición anterior (http://www.litere.uvt.ro/conferinte/CICCRE/index.html): Lengua y literatura latinas, Historia y Teología, Lengua y literatura rumanas, Lengua y literaturas francesas, Lengua y literatura españolas, Lengua y literatura italianas. Las comunicaciones científicas podrán ser presentadas en: inglés, español, francés, italiano o rumano.
Comité científico
Prof. univ. dr. Florica Bechet (Universidad de Bucarest)
Prof. univ. dr. Doina Benea (Universidad de Oeste de Timisoara)
Prof. univ. dr. Berta Tibor (Universidad de Szeged)
Prof. univ. dr. Jenny Brumme (Universidad Pompeu Fabra, Barcelona)
Conf. univ. dr. Mihaela Bucin (Universidad de Szeged)
Conf. univ. dr. Rudy Chaulet (Universidad de Franche-Comté, Besançon)
Prof. univ. dr. Ioana Costa (Universidad de Bucarest)
Prof. univ. dr. Norberto Cacciaglia (Universidad para Extranjeros de Perugia)
Prof. univ. dr. HC Riccardo Campa (Istituto Italo-Latino-Americano, Roma)
Prof. univ. dr. Dana Diaconu (Universidad „Alexandru Ioan Cuza” de Iaşi)
Acad. Prof. univ. dr. Florica Dimitrescu (Universidad de Bucarest)
Prof. univ. dr. Vasile Frăţilă (Universidad de Oeste de Timisoara)
Prof. univ. dr. Antonio Gonzales (Universidad de Franche-Comté, Besançon)
Prof. univ. dr. José Manuel González Calvo (Universitad de Extremadura, Cáceres)
Prof. univ. dr. Jean-Yves Guillaumin (Universidad de Franche-Comté, Besançon)
Prof. univ. dr. Guy Labarre (Universidad de Franche-Comté, Besançon)
Prof. univ. dr. Coman Lupu (Universidad de Bucarest)
Prof. univ. dr. László Marjanucz (Universidad de Szeged)
Prof. univ. dr. Michael Metzeltin (Universidad de Viena)
Prof. univ. dr. Ileana Oancea (Universidad de Oeste de Timisoara)
Prof. univ. dr. Emilia Parpală (Universidad de Craiova)
Prof. univ. dr. Antonio Patras (Universidad „Alexandru Ioan-Cuza” de Iasi)
Prof. univ. dr. Lăcrămioara Petrescu (Universidad „Alexandru Ioan Cuza” de Iaşi)
Prof. univ. dr. Elena Pîrvu (Universidad de Craiova)
Prof. univ. dr. Liana Pop (Universidad “Babeş-Bolyai” de Cluj-Napoca)
Prof. univ. dr. Oana Sălişteanu (Universidad de Bucarest)
Prof. univ. dr. Maria Ţenchea (Universidad de Oeste de Timisoara)
Conf. univ. dr. Estelle Variot (Universidad Aix-Marseille)
Cercet. dr. Leonard Velcescu (Universidad „Via Domitia” de Perpignan)
Comité de organización:
Flavia Barna flaviabarna@yahoo.com (pentru UVT)
Mirela Boncea bonceamirela@yahoo.it (pentru limba şi literatura italiană)
Mirela Borchin mirelaborchin@yahoo.com (pentru limba română)
Valy Ceia valy.ceia@gmail.com (pentru limba şi literatura latină)
Remus Feraru remusferaru@yahoo.fr (pentru teologie)
Ramona Maliţa malita_ramona@yahoo.fr (pentru limba şi literatura franceză)
Mariana Pitar pitarmariana@yahoo.fr (pentru limba şi literatura franceză)
Simona Regep simonaregep@yahoo.com (pentru istorie)
Elena Tia Sandu elenasandutm@yahoo.com (pentru limba română şi latină)
Călin Timoc calintimoc@gmail.com (pentru istorie)
Dumitru Tucan bebetucan@yahoo.com (pentru literatură română)
Luminiţa Vleja lumivleja@yahoo.com (pentru limba şi literatura spaniolă)
Calendario:
– fecha límite para el envío del formulario: 01.06.2013.
– fecha límite prolongada para el envío del formulario: 15.07.2013 (segunda circular)
– fecha para la notificación de la aceptación: 01.08.2013.
Formulario de inscripción
Apellido(s): |
Nombre(s): |
Titulo de la comunicación: |
Sección: |
Institución (universidad, centro de investigación, etc.): |
Título académico y científico (profesor, investigador, doctorando, etc.): |
E-mail: |
Resumen en español y en inglés (200 – 250 palabras): |
5 palabras clave (en español y en inglés): |
Presentación con videoproyector: SÍ NO |
Secretarias:
Emina Căpălnăşan astarteea@yahoo.com
Nadia Obrocea nadia_obrocea@yahoo.com
Los títulos, los resúmenes (200-250 palabras) y 5 palabras clave (todos en inglés y en la lengua del artículo) se enviarán hasta el 15 de julio de 2013 a la dirección del coloquio: ciccre@gmail.com
Los derechos de inscripción son de 50 €/220 RON (el pago se podrá efectuar el día de la apertura del coloquio).